Actualidad

Noticias de interés general y relacionadas con los artesanos de los diferentes puntos de nuestro país

Curso Taller “Salud y Plantas Medicinales Nativas”, en Añil, Departamento Jimenez
El pasado 7 de diciembre de 2022 se realizó en Añil, Departamento Jimenez el curso-taller Salud y Plantas Medicinales Nativas. Participó como  expositor  el Químico farmacéutico Juan Amaro Ruiz Pinto, del Proyecto Santiago Diversidad de la FCEYT de la UNSE. El taller fue  organizado en conjunto por: Santiago Diversidad, Sabia Naturaleza, Salud en Manos de […]
Colibrí del Sur Artesanías
En esta ocasión, Santiago Diversidad tiene el honor de presentar el emprendimiento Colibrí del Sur Artesanías, originario de General San Martín, provincia de Buenos Aires y participante de la feria de Santiago Diversidad desde 2018. Fiorella Tavolaro Iacovone, creadora de este proyecto, se inspiró en su abuelo materno para llevarlo a cabo y mantiene una […]
Salud y Plantas Medicinales Nativas
Santiago Diversidad te invita a participar del curso-taller denominado: Salud y Plantas Medicinales Nativas el día 10 de noviembre , de 9 a 13 hs en Nuevo Templo, Frías.
Convenio Asociación Civil de Artesanos y Emprendedores SANTIAGO DIVERSIDAD
El patio central de la UNSE fue el escenario de la firma de convenio de cooperación entre la Asociación Civil de Artesanos y Emprendedores “Santiago Diversidad” y la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías -UNSE con el objetivo de generar programas y diversas acciones para promover la Economía Social y Solidaria. 🔹 La titular de […]
Proyecto de producción de abonos orgánicos
En la convocatoria, “Universidad, Cultura y Sociedad”, convocatoria 2018 de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación,  se presentaron numerosos proyectos de todo el país, resultando favorecidos dos de nuestra Casa de Altos Estudios, ellos fueron:  “Producción de abonos orgánicos a partir de materiales locales, sus usos en la producción […]
12 súper alimentos que fortalecen las defensas y aumentan la inmunidad
Los grupos de nutrientes que ayudan al cuerpo a controlar las agresiones de bacterias, virus y parásitos son las vitaminas (A, E, C y D), los minerales (zinc, cobre, hierro, magnesio y selenio), los ácidos grasos (omega 3) (Europa Presss) El sistema inmune es la barrera que los humanos tenemos como protección contra los virus, […]
La historia de Don Israel Weisburd, el pionero que llegó a competir con La Forestal y demostró que la gente de Santiago del Estero no tiene por qué estar condenada a la pobreza
Aldo “Chito” Zalazar fue comisionado municipal, desde 2008 hasta 2017, de un poblado de un pueblo ubicado en medio del “Chaco santiagueño”, una región poblada de monte impenetrable donde abundaban árboles de quebracho colorado y blanco, algarrobo, chañar, guayacán, mistol, quimiles y plantas llenas de espinas. En el siglo 19 el poblado era apenas un […]

Vidriera de la Feria de Santiago Diversidad de la UNSE

Descubre los productos que ofrecen nuestros artesanos. Los podés encontrar semanalmente en la Feria de Santiago Diversidad, la misma se lleva a cabo en los pasillos de la UNSE.

conocer más

Espacio de Interacción de Santiago Diversidad

Explorando nuevos caminos
y generando oportunidades

Este espacio virtual pretende ser un sitio generador de ideas y proyectos que contribuyan a fortalecer nuestra identidad cultural y a conformar un campo propicio para la difusión de emprendimientos productivos amigables con la naturaleza. Aspiramos a que en él se pongan de manifiesto la riqueza y las potencialidades que tiene nuestra provincia, con lo cual, la sociedad santiagueña y quienes nos visiten, podrán valorarla y acrecentarla, permitiéndonos de ese modo afianzar nuestra identidad y autodeterminación.

OFERTA y demanda de alimentos y productos regionales

Santiago Diversidad

Que tu alimento
sea tu medicamento

Juan Amaro Ruiz Pinto

Plantas del monte con propiedades alimenticias y medicinales

Juan Amaro Ruiz Pinto - Elvio Suárez

mundo abeja

Gabriela Cilla

Abonos para el huerto

Ignacio Pullarello

descubriendo al chaguar

Equipo Interdisciplinario

TELERAS santiagueñas

Ema Rodríguez

homenaje a don sixto palavecino

Equipo Interdisciplinario

Aprendiendo en libertad

Equipo interdisciplinario

Finca La Gringa

Griselda Casasola

Feria de Nueva Francia

Patricia Rojas

trayectoria de santiago diversidad

En construcción